Categoría: Google Ads

Añade Parametros UTM a Google Ads de Manera Automática

Google Ads es una herramienta de marketing CPC (costo por clic) por lo que cada clic cuesta. Realizar un seguimiento efectivo de tus campañas es importantísimo para medir su rendimiento y optimizar los resultados. 

Una forma simple de hacerlo es mediante el uso de UTM (Urchin Tracking Module) enlaces, que proporcionan datos valiosos sobre el tráfico y el comportamiento de los usuarios. 

Actualmente el método estandar de rastreo en Google Ads es el uso del gclid (auto-tagging), pero los UTM seguirán siendo utiles para añadirlos en tus formularios de contacto o CRMs, ya que son texto legible por el ser humano.

¿Qué son los UTM y por qué son importantes? 

Los parámetros UTM son fragmentos de código que se añaden al URL de un link publicitario, con el cual podemos “etiquetar” una campaña publicitaria para rastrear el origen de sus usuarios y su desempeño proporcionando información detallada sobre la fuente, el medio, la campaña , el término de búsqueda y el contenido que lo trajeron a nuestra página web.

Esto nos puede ayudar a entender e identificar que campañas son las que nos estan dando mejores resultados además de que con dicha información podremos tomar mejores decisiones al momento de optimizar.

Claro necesitas tener configuradas conversiones web para poder identificar comportamientos positivos y poder optimizar, de otra manera implementar UTMs en Google Ads no te servira de nada.

Los parámetros UTM en Google Ads:

Fuente (utm_source):

 La fuente (utm_source) se refiere al origen del tráfico o la fuente de donde proviene un visitante específico. Por ejemplo, si estás promocionando tus productos o servicios a través de Google Ads, la fuente puede ser «google» o «google_ads». Si estás utilizando redes sociales, la fuente podría ser «facebook», «twitter» o el nombre de una plataforma en particular. Esta etiqueta te permite identificar exactamente de dónde proviene el tráfico y qué canal está generando más visitas.

Medio (utm_medium):

 El medio (utm_medium) indica el tipo de medio utilizado para promocionar tu contenido o anuncio. Aquí se trata de categorizar la estrategia de marketing que estás empleando. Por ejemplo, si estás haciendo publicidad en Google Ads, la fuente podría ser ”Google” y el medio podría ser «cpc» (coste por clic) o «ppc» (pago por clic). Si estás utilizando redes sociales, el medio podría ser también «ppc», «orgánico», “reels” o el nombre de la plataforma específica, como «facebook», «twitter», etc. 

En realidad tu defines estos valores, pero considera que una fuente tiene muchos Medios y no alrevés. Por ejemplo la fuente Google tiene medios: organic, discovery, ppc (google ads).

Campaña (utm_campaign)

  • Campaña (utm_campaign) se utiliza para identificar una campaña publicitaria específica. Puedes utilizar esta etiqueta para hacer un seguimiento de diferentes promociones, lanzamientos de productos o cualquier iniciativa de marketing que desees analizar por separado. Por ejemplo, si estás lanzando una nueva línea de productos, puedes utilizar una etiqueta de campaña para distinguir esa promoción específica de otras. De esta manera, podrás analizar el rendimiento de cada campaña individualmente y determinar cuál es más efectiva.

Término de búsqueda (utm_term)

  • El término de búsqueda (utm_term) se utiliza principalmente para el seguimiento de anuncios de búsqueda de pago. Esta etiqueta te permite especificar las palabras clave que activaron tus anuncios. Por ejemplo, si estás utilizando Google Ads para ofertar en palabras clave específicas, puedes utilizar esta etiqueta para identificar qué términos de búsqueda generaron clics en tus anuncios.
  • Recuerda solamente que las palabras clave no son lo mismo que los términos de búsqueda. 

¿Cómo utilizar rastreo UTM en tus Campañas de Google Ads?

  • Ve a la campaña que quieres rastrear.
  • Ve a Configuración > en la parte inferior “configuración adicional” > Opciones de URL de la campaña

  • Una vez abierto, en sufijo de la URL final añade: utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign={campaignid}&utm_content={adgroupid}&utm_term={keyword}
  • Guárdalo y Listo, se debería de ver en tu Google Analytics.

¿GCLID y Parámetros UTM juntos, es posible?

Si, puedes utilizar parametros UTM y auto-tagging (gclid) juntos. No hemos visto ningun efecto negativo en nuestra experiencia.

Recuerda que si lo haces, siempre puedes activar la funcionalidad de  “auto-taggin override” en Google Analytics .

Conclusión

Es importante aprender a utilizar los parámetros UTM en tus campañas publicitarias, tanto en Google Ads como en cualquier otra fuente de tráfico, de esta manera podrás analizar los rendimientos de la mismas y optimizarlas basadas en datos. 

Si necesitas a un especialista en Google Ads, siempre puedes contactarnos (nos adaptamos a tu proyecto y lo hacemos rentable, sin letras chiquitas).

Además si necesitas generar parámetros UTM para otras campañas aquí les dejamos un link a un URL Builder.

Deja un comentario