Categoría: Integraciones

Mejora tu SEO con datos estructurados y Schema FAQ

Si queremos seguir compitiendo en SEO y sobresalir de los otros contendientes, existen algunas tácticas útiles que nos pueden ayudar a hacerlo sin necesidad de ser un genio programador. Ya hemos visto muchas veces que es FAQ (preguntas frecuentes) pero ¿ qué exactamente es FAQ Schema? .

Bueno primero lo primero, si no sabes que es Schema, te sugiero leer Que es Schema y por que debería importarte.

FAQ Schema son datos estructurados normalmente hechos en JSON-LD o microdata que contienen información sobre preguntas y respuestas objetivas que los SERPs utilizarán para responder búsquedas de usuarios dentro de la página de resultados de búsqueda.

Si aún te suena confuso sigue leyendo, es más fácil de lo que parece.

Qué es Schema?

Antes de irnos cómo «gordo en tobogán» a FAQ Schema es importante entender que es Schema.

Schema markup en inglés, “datos estructurados” en español. Es tal cual el idioma de los motores de búsqueda, primordialmente Google (Ellos compraron schema en 2019) y en resúmen se creó para que bloggers y dueños de páginas web pudieramos estructurar mejor los datos de nuestro sitio web de manera organizada para que motores de búsqueda lo entiendan mejor. 

Si han visto en resultados de búsqueda “snippets” o secciones que no son sólo páginas web, muchas veces son gracias a schema markups. así que si quieres aparecer en uno de ellos, continuemos.

¿Qué es FAQ Schema entonces?

Pues es como su nombre lo indica, una etiqueta usada para definir una sección o página de preguntas frecuentes. Listo, ahí esta la respuesta. Básicamente ayuda a Google a saber rápidamente si tu página tiene una sección de preguntas frecuentes sin necesidad de tratar de descifrarlo cómo normalmente lo hace. 

Google muestra esa información organizada en etiquetas de preguntas y respuestas, claro que si la tuya es la más relevante, los usuarios la encontraran ahí

Aquí un ejemplo:

Schema FAQs en un resultado de búsqueda para Google Ads



Al día de hoy 11 de enero del 2023 , Google muestra dos resultados FAQs por cada nuevo resultado de búsqueda con Schema FAQ. Antes del 2021 mostraba 3 pero bueno, si vas empezando, tratemos de posicionarnos en esos 2 resultados.

¿Para qué añadir FAQ schema? 

Primero que nada es muy fácil de añadir, por lo que no veo por qué no deberías de empezar a usarlo. ( si ya te desesperaste da clic aquí para saber cómo añadirlo a tu sitio web ). FAQ schema te hace destacar y cuando un objeto destaca aumenta su CTR, concepto UX básico. Eso te dará tráfico web y posibles backlinks o incluso clientes

Por cierto si necesitas ayuda Ddmetrics es una agencia enfocada en datos y rendimiento, te podemos ayudar si lo necesitas. Contáctanos

Ahora viene lo bueno, los beneficios de Schema FAQ: 

  1. Abarcas más espacio en la pantalla: El snippet de Preguntas frecuentes aparece muchas de las veces arriba de resultados de búsqueda. Es más grande y atrae la atención. 
  2. No necesitan casarse con su decisión: Aceptemoslo, somos flojos, no queremos leer, queremos asegurarnos que si vamos a entrar a una página web es por que vamos a encontrar lo que buscamos. El FAQ Schema es una “probadita” de nuestro contenido y es utilizado antes de decidirse a entrar a una página web.
  3. Resultados de Voz: Es común que nuestras preguntas de voz sean muy directas, google utiliza datos estructurados para responderlas, muchas veces provenientes de FAQ Schema.

¿Cuando sugiere Ddmetrics usar FAQ schema? 

Podemos añadir FAQ schema en cualquier página donde haya preguntas y respuestas. (capitán obvio). Las páginas de preguntas frecuentes DEBEN de usar FAQ schema, pero también se pueden usar en productos y servicios. Nosotros las usamos siempre que podemos. 

¿Cuándo sugiere Google usar FAQ Schema?

Google sugiere usarlo en una página de preguntas frecuentes, si, pero donde cada pregunta tenga una respuesta. Recordemos que existen también los famosos Q&A donde se vota por la mejor respuesta. Stackoverflow es un buen ejemplo y ahí no se deberá utilizar. 

También si tienes un producto y quieres dar información organizada, Google es feliz, pero recuerda, una respuesta por cada pregunta.

P: ¿Dónde comprar repuestos de tu mesa IKEA? 
R: No puedes, se te perdió un tornillo y tienes que comprar una mesa nueva.

¿Cómo añadimos FAQ Schema en WordPress? 

En WordPress es tan fácil como utilizar Yoast SEO y recomendamos utilizar un plugin adicional que lo vuelve un acordeon. Una vez instalados ambos solo tendrás que ir a cualquier maquetador (Gutenberg, Elementor, Generateblocks) y buscar el widget Yoast FAQs. Es un widget muy intuitivo. 

¿Cómo añadimos FAQ Schema en mi sitio Web en HTML? 

Hay dos maneras, una es con JSON-LD y otra es con Microdata. 

JSON-LD es parte de JavaScript para crear datos estructurados. FAQPage es uno de los schemas en JSON-LD con los que podemos elegir. 

Microdata es una técnica de marcado que permite a los desarrolladores de sitios web añadir información estructurada a su código HTML. Esta información estructurada describe los elementos de contenido en una página web, y se utiliza para mejorar la comprensión del contenido por parte de los motores de búsqueda y otros agentes que procesan información.

Puedes añadir datos con La Herramienta de Datos estructurados de Google. Con la que se cargará sólo tu html y podrás añadir etiquetas en secciones específicas y descargar los datos estructurados una vez terminado para insertarlos en tu página web.

Para JSON-LD insertarás el código en el <head> mientras que microdata, lo insertarás como un “item type”

Recuerda que en cualquiera de los casos debes de organizarlo por relevancia, si tu página trata de un tema en particular, procura poner la pregunta que resuelve ese tema al inicio y la respuesta resumida al principio de tu código.

FAQs

Ahora si les dejamos un ejemplo de cómo lo podemos hacer fácilmente:

¿Qué son Preguntas Frecuentes en Schema?

También llamados FAQ Schema, son preguntas y respuestas dentro de tu página web con un código que le permite a Google identificarlas. No sólo es tener un sección de FAQs, hay que especificarlo y si la intención del usuario lo amerita, Google lo mostrará en resultados de búsqueda en un snippet de preguntas y respuestas.

¿Se necesita programar para crear FAQ Schema?

No, existen herramientas que nos permiten hacerlo de manera muy fácil, algúnas con algo de código, pero otras sin necesidad de escribir una sola linea de código en nuestro sitio web.

¿Cómo añadir FAQ Schema en WordPress?

Para hacerlo de manera fácil podremos utilizar plugin gratuitos o de paga, pero en realidad es mucho más simple de lo que parece y deberías de integrarlo a tu estrategia SEO, ya.

¿Cuando utilizar Schema FAQ?

Siempre hay que utilizarlo cuando sólo hay una respuesta por pregunta, por lo que foros o hilos de comentarios quedan descartados, artículos son un excelente sitio para hacer uso de Schema FAQ.

Deja un comentario