Categoría: Google Ads

La Guía Definitiva de Palabras Clave en Google Ads 2023

Con tantos cambios en las concordancias de palabras clave en Google Ads, me dije, ya es hora de hacer una guia definitiva para todos aquellos que estan empezando a hacer campañas en Google Ads o que ya tienen campañas y tuvieron un impacto negativo estos los últimos meses dado a los cambios que ha implementado Google.

Si eres empresario ya no quieres optimizar tu solo tu campaña, recuerda que contamos con un servicio de administración de campañas de Google Ads, que funciona desde pequeñas a grandes empresas, siempre ofreciendo resultados rentables.

Para la facilidad de la explicación utilizaremos un nombre de empresa ficticia MatachinchesPRO.

¿Qué es una palabra clave? 

Si pensamos en SERPs (motores de búsqueda), una palabra clave es el término de búsqueda que un usuario ingresa al intentar encontrar algo en específico.

¿Entonces en Google Ads funciona exactamente igual?

Si también tenemos palabras clave en Google Ads, pero funcionan distinto.

Les explico:

Imaginate que eres dueño de MatachinchesPRO entras a google ads, creas tu campaña de search, haces un grupo de anuncios y te piden añadir palabras clave, tienes poco presupuesto por lo que piensas en solo poner: servicio de fumigación

Ah entonces cuando nuestro usuario busque la palabra clave servicio de fumigación va a aparecer nuestra publicidad, verdad? , si, pero no siempre

La razón es que tu estas pensando un término de búsqueda y no en una palabra clave.

¿Qué es un término de búsqueda?

En Google Ads un término de búsqueda es exactamente lo que el usuario escribió en un motor de búsqueda al intentar encontrar información, productos o servicios.

Ahora hay que pensar en que todo término de búsqueda esta creado con una fuerte relacion a la conceptualizacion del lenguaje, es decir, como no vamos a escribir un libro para decirle a google que estamos buscando, conceptualizamos esa “intención” y la escribimos de manera simple, muchas veces como si hablaramos como cavernicolas. 

  • Fumigar cerca de mi
  • Donde fumigar cucarachas
  • Muerte cucarachas malas
  • Piquetes chinches eliminar rápido 

Estoy 100% seguro que en el día a día todos se siente identificados con la redacción de estos términos de búsqueda . 

Lo más importante que hay que entender de un término de búsqueda es que tiene una intención, google lo sabe y durante muchos años a mejorado su algoritmo para entender que es lo que espera un usuario cuando busca: servicio de fumigación.

Vivimos tan acostumbrados que no se nos pasa por la cabeza que es SUPER complejo comprender la intención de cualquier término de búsqueda.

¿Cómo saber que quiere encontrar un usuario cuando busca: fumigación cerca de mi?

Estará buscando:

  • Una noticia sobre un accidente de fumigación
  • ¿Es peligroso cuando fumigan cerca de ti?
  • Necesito una empresa de fumigación que este cerca de mi ubicación
  • El nombre de una canción que se llama «fumigación cerca de mi»

Duh, Google ya sabe que quieres decir aunque des pocas palabras, no lo pienses mucho, bueno pues si estoy de acuerdo, pero, ¿Cómo lo hace? 

Bueno, en resumen se llaman modelos del lenguaje (NLP) y lo que hacen es intentar entender de manera precisa y rápida que es lo que quiere decir un usuario cuando escribe o dice (voz) cualquier búsqueda. algo así como un traductor de humano para una computadora. 

¿De que diablos estas hablando Pablo, por que nos dices esto?

Por que hace unas semanas introdujeron PALM 2.0 con inteligencia artificial nunca antes vista y entender como funciona Google nos ayudará a entender como usar las palabras clave a nuestro favor, sobre todo cuando estas pagando por cada clic que dichas palabras clave generen.

Sigamos.

¿Cual es la relación de Palabras clave y Términos de Búsqueda?

Para resolver esta pregunta cree un gráfico de como sería chatear con Google Ads que creo que explica muy bien la diferencia de término de búsqueda y palabra clave: 

Chat con Google Ads sobre palabras clave

Si se dieron cuenta (para los que vieron el gráfico) , una de las palabras clave venía envuelta por corchetes “[Fumigador Económico]” , y generó mejores término de búsqueda ¿Por qué?.

Una Palabra clave es nuestra petición para que google muestre nuestra publicidad en términos de búsqueda relacionados y el rango de diferencia entre la palabra clave y sus términos de búsqueda dependerá de nuestra concordancia.

¿Qué es la Concordancia en las Palabras Clave?

Bueno, recordamos que Google utiliza una NLP para comprender el lenguaje, bueno, pues eso en TODAS sus herramientas, pero como en Google Ads pagamos para que Google nos muestre donde queremos que aparezca nuestra publicidad, nos tienen que dar herramientas para que Google entienda donde queremos aparecer, al fin y al cabo es una máquina. Bueno esas herramientas se llaman: concordancias de palabra clave. 

Estas concordancias han estado cambiando con el pasar de los años, ahora en 2023 contamos con 3 diferentes las cuales cuentan con una sintaxis particular pero que significan distinto según si se usan de manera positiva o de manera negativa (un poco más de esto adelante) y son las siguientes: 

  • Amplia : sin detalles
  • “Frase” : entre comillas 
  • [Exacta] : entre corchetes

Vamos a utilizar un ejemplo:

Palabra Clave: Fumigador Económico

Que términos de búsqueda mostrará mi palabra clave según su concordancia.

También google tiene un artículo pero creo mi gráfico es más entendible con contexto, de cualquier manera aquí lo dejo:

Concordancia de palabra clave – Google Support

El Peligro de la concordancia Exacta

¿Peligro? parece que usar concordancia exacta es la mejor alternativa; no vas a gastar dinero en términos de búsqueda que no tengan que ver con tu negocio ¿cierto?.

De nuevo, si, pero no. 

Estoy 100% de acuerdo que si usas concordancia exacta en tus palabras clave tus términos de búsqueda siempre serán relevantes para tu publicidad, pero pongamos un ejemplo tonto: 

Un usuario que lleva 5 tutoriales de como quitar chinches de la cama en youtube ya leyó 3 artículos de blog sobre que frecuencia de sonido afecta a las chinches entre otras cosas.

Estan de acuerdo que ese usuario y es un cliente potencial, FUERTE, ¿cierto?.

Bueno pues MatachinchesPRO se prepara y hace publicidad en Google Ads pensando que este usuario buscará [fumigación precio] .

Pero el usuario busca : “fumigación chinche Cimex lectularius” y claro que nuestro anuncio no aparece.

El peligro es que si tu publicidad es muy “cerrada” estarás pendiendo muchos posibles clientes. 

Además te aseguro que TODOS tus competidores utilizan también [fumigación precio] por que es muy obvio, no hay razón por la que no lo hagan (que no sea ignorancia). Por que definitivamente un usuario que busca eso, es un posible cliente. 

Qué pasa cuando hay muchos interesados en una subasta? , el precio de lo que se subasta sube y como en Google Ads se subastan clics, eso significa que tu CPC (costo por clic) será mayor y por lo tanto tendras una campaña más cara. 

El Afán de google por la Concordancia Amplia

Si ustedes llevan campañas de Google Ads, se darán cuenta que Google no pierde una oportunidad para sugerirte cambiar tus concordancias de palabra clave a concordancia amplia. 

La razón es que google le esta apostando a su inteligencia artificial y entre más datos tenga mejor.

Antes nos permitia elegir nuestras concordancias precisamente, pero se dio cuenta que muchos usuarios no sabian utilizarla, por lo que opto por tratar de entender la intención de una palabra clave y según prueba/error poder optimizar. 

¿Es recomendable utilizar concordancia amplia?

Si pero con mucho cuidado. La concordancia amplia te dará buenos resultados a largo plazo, ya que hara aparecer tu publicidad en términos de búsqueda que no imaginas.

Según tu tipo de puja una vez que empieces a cumplir tus objetivos, google aprendera que tipo de persona es la que mejor interactua con tu publicidad y apostará más caro por ellos, perfeccionando poco a poco la publicidad y dejando a un lado los términos de búsqueda malos.

Procura no utilizar palabras clave de concordancia amplia muy abstractas como: fumigación y en su lugar utiliza palabras clave como: empresa de fumigación cerca de mi .

¿Cómo lidiar con la ambigüedad?

En google ads siempre habrán términos de búsqueda ambigüos:

  • fumigar precio: ¿El usuario quiere saber cuanto cobran por fumigar o cuanto le costaría fumigar el ?

Es ambigüo, algunos serán el primero y otros serán el segundo.

¿Que hacemos si nuestro nicho esta lleno de ambigüedad?

Imaginemos a un usuario describiendo una casa en una búsqueda en google, seguro escribiría:

  • venta de casa bonita
  • casa barata en venta
  • casa en venta guadalajara

Si alguien te pide a ti vendedor de casas que le vendas a alguien una casa bonita, seguramente preguntarás:

  • Presupuesto
  • Ubicación
  • Estilos
  • etc..

Pero como en google no podemos preguntar, pues tendremos que lidear con lo que tenemos. Por lo que te recomiendo mantenerte lejos de términos de búsqueda demasiado abstractos, sobre todo en campañas nuevas.

Intenta tal vez con palabras clave más específicas como venta de casa 4 millones.

Por otro lado con los suficientes datos puedes intentar con palabras más ambigüas pero optimizando tu segmentación segun datos históricos.

¿Cómo lo hacemos en Ddmetrics?

Las palabras clave son un tema complejo si, pero siempre hay una manera estructurada de hacerlo.

Empezamos con un análisis de palabras clave claramente.

Con esa información y la información del presupuesto total creamos una campaña de Search con grupos de anuncios según similitud en las palabras clave. 

En cada una incluimos palabras exactas (que con lógica desciframos) y una sola palabra amplia:

Grupo Fumigación :

Fumigaciones cerca de mi
[servicio fumigación]
[fumigación precio]

Grupo Precio:

fumigación barata
[fumigación económico]
[control de plagas barato]

Grupo Control de Plagas:

Control de plagas
[control de plagas cerca de mi][empresa de control de plagas]

El número de grupos de anuncios tiene que ser proporcional a tu presupuesto, si tienes poco, empieza con pocos grupos de anuncios y palabras clave.

La optimización es el trabajo más complejo en Google Ads, sobretodo por que necesitas entender que esta pasando detrás del programa.

Analiza tus Términos de Búsqueda

Revisa tus términos de búsqueda cada 2 días máximo, analisa que términos esta arrojando cada palabra clave y identifica si realmente es la palabra adecuada o tienes que cambiarla.

Si estas viendo términos buenos y malos mezclados, recuerda que para eso estan las palabras clave negativas.

Posibles problemas de esta técnica

El primer posible problema es que tus palabras clave tengan poco volumen de búsqueda, es decir.. no puedes utilizar: 

-[empresa fumigadora que da el mejor precio de todo Guadalajara y son 5 estrellas] , por que aunque quien sea que haga esta búsqueda, es MUY posible que te compre, el volumen de búsqueda es muy bajo, y a Google le gusta el dinero, si el volumen es bajo, habrá pocos clics y si hay pocos clics Google gana poco dinero. 

Pocos clics y muchas ventas es bueno para ti y no tan bueno para Google.

Google es un Negocio

Intenta empezar con un presupuesto bajo, suficiente para obtener una buena cantidad de términos de búsqueda, recuerda que a Google le encanta el dinero, entonces en la más minima oportunidad, Google utilizará todos tus recursos lo más rápido posible sobretodo en palabras de concordancia amplia y en pujas automáticas.

¿Entonces como evitas que google utilice todos tus recursos? 

La respuesta son: Palabras Negativas

Las Olvidadas Palabras Negativas

Es curioso que Google casi no te de recomendaciones para añadir palabras clave negativas.

Si yo cobrara por clic, evitaría recordarles a mis clientes que pueden «no pagar» por clics que no les sirvan y justamente eso hacen las palabras negativa:

Bueno para ti, malo para Google.

¿Que tanto trabajo es?

Bastante.

¿Funcionaría si no añadieras Palabras Negativas?

Con palabras de concordancia amplia muy rara vez.

¿Las Palabras negativas son lo mismo que las positivas pero al revés? 

No. 

Las palabras negativas de hecho son MUCHO más estrictas en su definición, aunque tienen la misma sintáxis estas concordancias tienen diferentes significado.

Como ejemplo vamos a utilizar la palabra clave: Fumigación económica con sus diferentes concordancias.

Tengamos en cuenta el significado de los simbolos:

Concordancia amplia: dejará de mostrar publicidad cuando el término de búsqueda contenga todos los términos exactos (1.Fumigación y 2.Económica) aunque estén en diferente orden o contengan términos adicionales. 

Concordancia negativa amplia graficamente

Concordancia frase: dejará de mostrar publicidad cuando el término de búsqueda contenga todos los términos exactos y en el mismo orden sin importar si hay más términos en la búsqueda.

Concordancia negativa de frase graficamente

La concordancia exacta: dejará de mostrar publicidad cuando el término de búsqueda contenga todos los términos exactos , en el mismo orden y no cuenta con términos adicional. 

A diferencia de la concordancia positiva, esta SI es exacta.

como funciona la Concordancia exacta en palabras negativas google ads

Conclusión

Recomiendo que hagan muchas pruebas para entender perfectamente como funcionan las palabras clave positiva y negativas junto con sus concordancias, para así puedan resolver su publicidad o la de tus clientes de manera optima.

Pero yo me iría por los siguiente información para que puedas tomar la mejor decisión.

Presupuesto y Cliente

Analiza a tu cliente y su presupuesto. Si tienes presupuesto fijo y tu cliente no esta loco esperando resultados hoy usa palabras clave amplias y optimiza con palabras negativas poco a poco. 

De vez en cuando que encuentres algún término de búsqueda asociado a tu grupo de anuncios, añadelo como palabra clave exacta. 

Optimiza tus anuncios para incluir las palabras clave que tienes añadidas.

Si encuentras términos de búsqueda muy distintos a tu palabra clave, añadelos en un grupo adicional. 

Cuantas Palabras Clave es bueno tener en cada grupo de anuncios.

Si tu presupuesto te lo da, máximo 10, no metas más palabras clave por que no tendrás presupuesto suficiente (puede llegar a ser EXTREMADAMENTE caro hacerlo) por lo que en la mayoría de los casos 5 estan bien.

Además tener muchas palabras clave sobretodo si son diversas puede arruinar nuestro Nivel de Calidad.

El punto es hacerlas pelear con suficiente presupuesto para analizar que palabra clave te esta dando mejores resultados, cuando una no este dando buenos resultados, apagala y añade otra. 

Tu necesitas los mejores resultados de cada palabra clave, hasta tenerlos, se recomienda crecer el presupuesto.

Cuanto Presupuesto Necesito

Para poder tener los suficientes datos, solamente recomiendo que la combinación de palabras clave, presupuesto y area geográfica (entre otros) te genere un porcentaje de impresiónes (cuantas veces se muestra tu publicidad para esas palabras clave) de por lo menos 50%. 

He visto muchísimas cuentas que intentan optimizar teniendo el 10% y las cuentas derepente dejan de funcionar y no saben por que. 

La razón es que tienes tan pocos datos que puede suceder que por “suerte” el 10% de usuarios en su mayoria no sean tus clientes potenciales y te hará pensar que esa palabra clave no funciona, cuando la realidad es que no tuviste suficientes datos para analizarlo.

Si tienes poco porcentaje de impresiones siempre puedes:

  1. Aumentar tu Presupuesto (suerte con eso al inicio)
  2. Reducir la Zona Geográfica
  3. Quitar Palabras Clave
  4. Añadir Palabras Clave Negativas

Claro que si tu campaña es local lo puedes lograr con poco presupuesto (3,000 MXN es lo mínimo que consideramos pertiente).

Espero les haya servido esta guia y recuerden que si tienen dudas, siempre pueden contactarme en : pablocantu@ddmetrics.mx

Recuerden que tenemos videos en youtube de tutoriales que realmente sirvan con casos de la vida real. 

Deja un comentario