Categoría: Google Ads

Conversiones Offline en Google Ads con Google Sheets

Importar Conversiones Offline Google Ads

El problema más recurrente en la medición de páginas web de servicios es que una vez que llenan el formulario o generan una conversión online ,no tenemos manera de medir la calidad de dicha conversión. Aquí es donde las conversiones Offline son increíblemente útiles para nuestras campañas en Google Ads. 

En este artículo hablaremos de cómo hacerlo con Google Sheets de manera gratuita, perfecto para pequeñas empresas.

“Si son una empresa más grande tal vez quieran usar una herramienta más robusta como Salesforce y zapier, pero haremos un artículo especial para ello”. 

!VAMOS!

¿Qué son las Conversiones offline en Google Ads? 

Una conversión offline es un evento que sucede fuera de nuestra página web la cual creemos relevante para nuestros esfuerzos de marketing. En nuestra experiencia las más relevantes son 2:

  • Cliente potencial: Es ideal que nuestro lead sea de la mejor calidad posible y hay maneras de mejorar esa calidad dependiendo el mercado meta, pero siempre es bueno poder filtrar esos leads buenos, de los que no son, un cliente potencial es aquel que (según nuestro criterio) se vuelve un comprador en potencia. 
  • Venta: Como su nombre lo indica es cuando un usuario efectivamente pagó algún servicio fuera de nuestro sitio web, lo cual es muy común en páginas de servicios. 

Somos dueños de una constructora, con un desarrollo inmobiliario de departamentos y decidimos promocionarlo en Google Ads, analizamos palabras clave, contenido, hacemos una página destino con CTAs bien definidos y todo lo necesario para que nuestra campaña sea exitosa. Vemos que cuando la campaña está madura estamos recibiendo 250 leads mensuales entre chats, correos y llamadas telefónicas. Solo que tan solo 10 personas realmente van a visitar los departamentos. Imaginen lograr saber de qué anuncios, por medio de qué palabras clave, que públicos y datos demográficos corresponden a esos 10. 

Para ello necesitamos importar Conversiones Offline.

Existen dos maneras generales, conversiones offline a partir de clics y a partir de llamadas. En este artículo veremos aquellas a partir de clics, ya que se hace seguimiento de ellas de manera distinta. 

Rastrear Conversiones Offline a partir de Clics con un GCLID

¿Cómo rastreamos estos clics? 

Sabemos que por medio de etiquetas en nuestro sitio web podemos obtener información de cuando un usuario realiza alguna conversión, podemos ver a qué hora se realizó y que acción fue en específico, pero como le decimos a Google Ads cuando ese Lead pasó de ser un simple Lead a un Lead Calificado una vez entramos en conversaciones? primero hay que identificarlo del resto y para ello utilizaremos el GCLID. 

¿Cómo integro el GCLID a mi página web?

En realidad es muy fácil, primero que nada necesitamos que Google Ads integre el código en el url destino como un parámetro, para ello tendremos que entrar a nuestra herramienta Google Ads darle clic a configuración de cuenta > Etiquetado automático > Casilla prendida > Guardar. 

Aquí un pequeño video short de cómo hacerlo <3 


Con ello cada vez que un usuario entre por medio de nuestras campañas de Google Ads tendremos un parámetro adicional llamado gclid

Algo así: dominio.com/?gclid=TsfeWdrCasf1fs78wF2…. (hasta 100 caracteres de largo)

Hay que tomar en cuenta que el tiempo en el que un GCLID se “reinicia” es de hasta 90 días, por lo que si ordinariamente tus leads duran más de 90 días en convertirse en Leads calificados o incluso en ventas, esta opción no es para ti. Lo siento 🙁 

GCLID y Cookies

Ahora tenemos que mantener nuestro gclid siempre a la mano en caso de que nuestro usuario, salga de la página, cambie de pantalla o piense en regresar 20 días después. 

Las cookies son excelentes para ello, en algún lugar habrán escuchado que las cookies ya no son relevantes y que no se utilizarán. En realidad la mayoría de las Third Party Cookies, pero en este caso nosotros vamos a generar una 1st party cookie, por lo que no tenemos que preocuparnos

En esta cookie guardaremos la información de nuestro GCLID. Para ello les presentaré 2 maneras, la primera es por medio de código Javascript y la segunda es con un plugin de WordPress (si es que son WordPress Fans como nosotros)

Por simplicidad vamos a dar por hecho que ya cumpliste el GDPR y pediste autorización sobre tus cookies. 

Javascript

Este código tendremos que incluirlo antes del </body> tag es decir, lo más abajo posible. Lo podemos lograr si tenemos acceso a nuestro código o si es una página web más compleja, siempre podemos hacer uso de GTM para integrar el código de manera simple. 

<script type=”text/javascript”>

function setCookie(name, value, days){

var date = new Date();

date.setTime(date.getTime() + (days*24*60*60*1000));

var expires = “; expires=” + date.toGMTString();

document.cookie = name + “=” + value + expires + “;path=/”;

}

function getParam(p){

var match = RegExp(‘[?&]’ + p + ‘=([^&]*)’).exec(window.location.search);

return match && decodeURIComponent(match[1].replace(/\+/g, ‘ ‘));

}

var gclid = getParam(‘gclid’);

if(gclid){

var gclsrc = getParam(‘gclsrc’);

if(!gclsrc || gclsrc.indexOf(‘aw’) !== -1){

setCookie(‘gclid’, gclid, 90);

}

}

</script>

Básicamente lo que hace este código es crear una cookie (en caso de que no exista ya) en el navegador del usuario con la información de su Gclid. esta cookie durará 90 días y la podremos utilizar al momento de que un usuario genere una conversión.

WordPress

En WordPress sugerimos un plugin muy simple de usar, el cuál encontrarás aquí: HandL UTM Grabber, nos ayuda de manera extremadamente fácil a incluir parámetros UTMs, además de gclid y fclid (facebook) . 

Sólo tendrás que instalarlo y listo

¿Cómo saber si funciona?

Para saber si está funcionando nuestra instalación podemos hacer una prueba en consola, aunque primero tendremos que entrar a nuestra página web con el siguiente url: https://tudominio.com/?gclid=Test-123, luego cambiar de pantalla y dar clic derecho/f12  > inspeccionar > console y escribiendo el siguiente código

value_or_null = (document.cookie.match(/^(?:.*;)?\s*gclid\s*=\s*([^;]+)(?:.*)?$/)||[,null])[1]

Te arrojará -> Test-123 si es que funciona o null si algo hiciste mal. 

Extraer Gclid en formulario de contacto

Para lograrlo la manera más simple es incluir un campo escondido (hidden field) en el que insertamos el valor de la cookie gclid. Crearemos un artículo donde abordaremos esto tanto en código como con plugin de wordpress de manera más profunda.

Lo importante es que podamos obtener el valor del gclid por cada cliente que llene un formulario y que venga de un anuncio de Google Ads. 

Otra forma simple de hacerlo es por medio de LiveChat, estamos en un partner program, por que si quieren hasta 30 días (en lugar de 14 días) de prueba, vayan a nuestra página de LiveChat Partner. 

En LiveChat podremos ver el url en el que el usuario tuvo su primera sesión y podremos copiarlo fácilmente

Google Ads y Google Sheets

Es hora de pasar la información a una hoja en Google Sheets la cuál importaremos en Google Ads . Ya estamos listos. 

Creando Conversiones Offline

Sugerimos el crear dos conversiones offline, de preferencia en inglés para seguir con las convenciones. qualified_lead (cliente calificado) y purchase (venta)

Para ello entraremos a nuestra cuenta de Google Ads en la parte superior del lado derecho donde esta la llave. 

(recuerden que tienen que estar en modo experto para ver este menú) 

Configuración > Medición > Conversiones

Ya en la pantalla de conversiones le daremos clic a añadir nueva acción de conversión.

Aparecerá una pantalla con opciones de seguimiento por lo que llenaremos de la siguiente manera:

Importar > Otras fuentes de datos o CRM > Hacer un seguimiento de las conversiones generadas a partir de clics.

En Categoría sugerimos usar Cliente potencial calificado y Compra respectivamente. Recordemos que vamos a subir 2 conversiones

Es importante que sea una acción principal para optimizar las ofertas, ya que en realidad estos clientes potenciales son los que nos interesan

El nombre será qualified_lead siempre intentando seguir la convención de formato de Analytics.

Para el valor es mejor que pongamos No usar ningún valor para esta acción de conversión, ya que por el momento no nos está dando dinero el cliente y cuando lo haga ya no será un qualified_lead pero una venta (purchase). 

Para el recuento será de una por interacción para qualified_lead y todas para purchase, la razón es que si un usuario llena 5 formularios de contacto, sigue siendo el mismo usuario, pero si compra 5 veces, si son 5 valores distintos.

En ventana post clic dejaremos lo máximo (90 días) y en modelo de atribución usaremos Basado en datos. (si no tiene activado este tipo de atribución es por que su cuenta no tiene la suficiente información). Por lo que podrán elegir último clic por el momento. 

Después nos aparecerá una pantalla como la que se muestra a continuación:

vamos a darle siguiente ya que este es otro método del que hablaremos en otra ocasión en el que no incluye el Gclid

Listo ya tenemos configurada nuestra conversión offline

Importando Conversiones Offline

De nuevo en el apartado de conversiones del lado izquierdo podremos ver un apartado que dice : cargas donde deberemos de dar clic.

Vamos a darle clic al signo de más para empezar nuestra importación.

Pero antes de ello vamos a poner un ejemplo práctico:

En nuestra página web vendemos el servicio de asesoría en Google Ads , después de buenos meses con nuestras campañas corriendo ya tenemos una estrategia de puja de maximizar conversiones, por lo que recibimos muchos formularios, para que darle sentido al ejemplo imaginemos que la mitad de esos formularios son de usuarios que piensan que están hablando directamente con Google Ads. 

A estas alturas ya integramos el gclid en nuestro formulario y todos los correos que recibimos tienen un gclid integrado. 

Vamos a imaginar que ayer a las 10:00 p.m. recibimos un correo de un usuario que contenía lo siguiente: 

Nombre: Pablo Cantú (soy yo jeje)

Teléfono: – 

Mensaje: Necesito ayuda en Google Ads, gracias (no tiene la suficiente información para saber si es un buen lead o no) 

gclid: CjwKCAiA2rOeBhAsEiwA2Pl7Q6ICfngM91qCFXU2ThupOFHjlAVnVTKA_s9F0v5cJZc45MUN4R-RgBoC8vQQAvD_BwE (este es un gclid real)

Le mandamos un mensaje de regreso y no es hasta el día siguiente que nos responde para agendar una llamada!

¡Excelente! Para mi ya es un qualified_lead… ¿para ti?

Pensando que si lo fue es momento de darle clic al botón de + 

Veremos un link que dice consulte las plantillas al cual daremos clic. para luego elegir Conversiones generadas a partir de clics (con ID de clic de Google) y daremos en la opción Hojas de cálculo de Google. 

Llenar Hoja de Cálculo de Google

Una vez en ella podemos simplemente elegir Archivo > Crear una copia y elegiremos un nombre adecuado y lo guardamos en donde crean pertinente en su Google Drive. (tengan cuidado que se guardará en su cuenta predeterminada) . ya es solo que llenen la información de la siguiente manera : 

Google Click ID : aquí pegarán el gclid

Conversion Name: qualified_lead

Conversion Time: 01/22/2023 23:01:54

Conversion Value: (dejenlo en blanco para qualified_lead y pongan el valor si es una venta/purchase)

Conversión Currency: USD,MXN,ARG su moneda.

También en parámetros cambienlo a su uso horario, si no saben cuál es aquí les dejo la liga: Values for timezone  |  Looker  |  Google Cloud

aquí un pantallazo:

Otro factor importante es recordar compartir el archivo con 852016493-100000002-account@partnercontent.gserviceaccount.com con accesos de editor. (no estoy seguro si cambie pero puede ser que no sea exacto, revisen en su cuenta de Google Ads y copien el que les aparezca a ustedes).

Importar la Conversión Offline

Ahora es momento de hacer la importación, para ello tendremos que vincular nuestra hoja de cálculo y darle al botón aplicar.

Si seguimos todos los pasos y todo se hizo adecuadamente, tendremos el resultado:

Conclusión

Importar conversiones offline es super útil para nuestras campañas de CPC en Google Ads ya que nos dará si se hace bien, mucha más visibilidad de cuáles realmente son los anuncios que están generando clientes calificados o incluso ventas. Esto nos hará poder llegar a generar campañas ROAS, con la información de ganancias generadas por nuestra publicidad. 

Creamos este artículo porque la verdad es que google no lo explica del todo bien, esperemos les sirva y déjenos un comentario si tienen dudas!

¿Que son las conversiones offline en Google Ads?

Una conversion offline es aquella que sucede fuera de nuestro sitio web y la cuál puede darnos información valiosa sobre tus campañas para poder así optimizarlas.

¿Puedes importar conversiones offline a Google Ads?

Si, primero tendrás que identificar a tus usuarios por medio de un Gclid, con el que podrás llenar una tabla de clientes asociandolos a este código identificador, para así importarlo por medio de las herramientas de Google.

¿Necesitas pagar para importar conversiones offline?

No, podemos utilizar herramientas gratuitas como Google Sheets o incluso excel. Es relativamente fácil lograrlo.

¿Cómo funcionan las conversiones offline?

Cuando un usuario entra a nuestra página web por medio de un anuncio en Google Ads, se le otorgará un codigo identificador, el cual nos ayudará a empatar eventos que suceden fuera de nuestro sitio web atribuyendolo a su campaña, grupo de anuncios, anuncio y hasta una palabra clave.

Deja un comentario